SALUDOS

Intenté esconder mi "ego". Después pasé a ser "observador"; y ahora soy "INTÉRPRETE".

Consecuentemente toda opinión dada, es una visión muy particular y concreta.

No la tome como cierta, ni falsa; simplemente es, otro punto de vista.

¿QUÉ HORA ES EL MUNDO?

domingo, 19 de junio de 2011

EL SENTIDO DE LA VIDA (una opinión muy personal)


Aquí y ahora tengo una cosa segura: soy un cuerpo y algo más, pero ese algo más es el que aún me desconcierta. Puedo decir que estoy en un cuerpo (ese cuerpo forma parte de mi ser). Y si quiero descubrir que soy en esencia, lo primordial es cuidar mi cuerpo. ¿Por qué?

Porque sin él, no soy nada. Todo el conocimiento que poseo lo he conseguido con las sensaciones que percibo mediante él.

Este cuerpo nació y morirá, pero ahora se encuentra en el proceso llamado vida. Y para vivir tiene que conseguir energía. No hay más, en este mundo todo es así de simple.¿Quiere buscarle un sentido a su vida?: Conseguir energía para mantenerse vivo.

Éste objetivo que nos resulta tan obvio en los tiempos actuales (y por eso nos parece insignificante), no era así en la prehistoria. Si le hubieramos preguntado a un cavernícola:
- Señor cavernicola, por favor, me podría responder e esta simple pregunta: ¿Qué sentido tiene su vida?
Puede que nos contestara:
- No me distraiga que estoy muy ocupado buscando comida y en alerta para no convertirme en menú de otro depredador,, resuélvalo usted que para eso es del siglo XXI y tiene tiempo de sobra.

Pues sí, probablemente sea así de simple, sólo consista en conseguir energía. Pero para conseguirla hemos creado una red de múltiples conexiones. Tan complicada que cuando nos preguntamos por el sentido de nuestra vida, empezamos a elucubrar incluso que ocurrirá cuando no seamos esta cuerpo. Y es que sentirse el "ombligo del Cosmos" nos da una sublime sensación de poder aunque nos autoengañemos.

lunes, 28 de marzo de 2011

LA CRISIS PARA UN POBRE

¡Un golpe!, me desperté
y de la rabia lloré
era un sueño tan bonito.

Pues soñaba que aparecía un “gachó”
me regalaba un jamón
me lo comía a taquitos.

En la “madrugá”, me puse a “cavilar”
la forma y la manera
de poder encontrar algo para almorzar
y mi gente comiera.

Por eso me da risa
que la gente me diga
que la crisis ha caído
hasta lo más profundo.

Yo que soy pobrecito
la crisis la he vivido
desde que vine al mundo.

Yo jamás en una Navidad
pude abrir un regalo
tuve suerte si el día de Reyes
podía comer.

Pues de mí, se olvidó Papa Noel
y los tres Reyes Magos
y no tuve un padre, ni una madre
en los que creer.

Al final le voy a dar la razón
a la Carmen Lomana
cuando dice que al pobre la crisis
nunca le afectó.

Si yo nunca he “tenío”
pues nunca lo he “perdío”
a mí no me cogió.

Y tampoco le afecta
a aquella senadora
Popular diputada
de Castilla-La Mancha.

Que critica la crisis
mientras cobra tres sueldos
y “se queda tan ancha”.


Carnaval de Cádiz 2011. Chirigota: "Los niños cantores de Viena o Manolete"



domingo, 27 de marzo de 2011

MALOS TRATOS

Cuando estaba en el colegio
disfrutaba más bien poco
me daban tantas “galletas”
que en mi clase los “chusmetas”
me llamaban “Supercoco”.

Era el típico chiquillo
que aguantaba el “mamoneo”
de los niños en el recreo
quitándome el bocadillo.

Pero he crecido y la cosa ha cambiado
he echao “cojones” y me vuelto agresivo,
y ahora dicen: ¡Cuidao con el gafas!
y nadie se pasa un pelo conmigo.

Ahora me pegan sólo mis amigos.

Aquello eran juegos de chiquillo
quitarte algún bocadillo
o darte un par de "collejitas".

Ahora juegan grabando peleas
y la cuelgan “pa” que sean
todo un éxito en visitas.

Si “darte” a la salida de un colegio
no es igual que en nuestros
tiempos una niñería.

Hoy puede ser el comienzo
de una página en sucesos
en la prensa al otro día.

Y que tus años de escuela
se conviertan en secuela
y te acompañen “pa” toa la vía.







MATRIMONIO INFERNAL
Dicen que tendremos el cielo
que en la Tierra nos ganemos
pero el premio siempre es triste
porque tienes que morirte
“pa” que un día lo disfrutemos.

Yo que no fui mala gente
tuve esa gloria ganada
porque estuve condenada
a un calvario permanente.

Nunca pensé cuando
dije el sí quiero
que con aquel beso
y aquel te amo;
firmaría inocentemente
mi pena de muerte
cuando nos casamos.

Puse mi vida en sus sucias manos.

Y no se quién habrá tras esa puerta
ni quién va a pedirme cuenta
de lo que haya hecho en mi vida

Pero mientras San Pedro me las abre
mis lagrimitas de madre
no alivian tantas heridas.

He muerto de una forma
absurda y bruta
por culpa de un “hijoputa”
que fue esposo y novio.

Y ahora allí cuando me juzguen
pido a Dios que no pregunten
si he conocido al demonio

Que estuve con él durmiendo
penando el maldito infierno
que para mí fue ese matrimonio.


Carnaval de Cádiz 2011. Chirigota "Los gafas"

viernes, 25 de febrero de 2011

CITAS DEL I CHING - 3

“El hombre superior que tiene amplitud de criterio encuentra la palabra justa”.

“Si un hombre se encuentra libre de vanidad es capaz de disimular sus habilidades y no atraer la atención sobre sí demasiado pronto, lo que le permitirá madurar en paz”.

“Cuando alguien ha sido llamado a trabajar en una posición prominente pero no independiente, el éxito depende sobre todo de la discreción. La calidad humana no debe revelarse directamente; debe dejarse que se exprese sólo por reflejo de sus efectos”.

“Si logra mantener una posición de la que no es el titular, dirigir en vez de servir, podrá acarrear sobre sí la ira del más fuerte.”

“El tiempo del crecimiento plantea muchas dificultades. Se parece a un nacimiento. Las dificultades provienen de las muchas cosas que buscan su forma”.

lunes, 21 de febrero de 2011

CITAS DEL I CHING - 2

“Cuando un hombre alcanza cumbres tan altas que no se relaciona con el resto de la humanidad, queda aislado, y esto necesariamente lleva al fracaso”.

“La mansedumbre unida a la fuerza en las decisiones traen buena fortuna”.

“La tranquila perseverancia trae buena fortuna”.

“La riqueza de la naturaleza reside en su poder de nutrir todas las cosas vivientes, su grandeza reside en que les da belleza y esplendor. Hace prosperar todo lo viviente”.

“Si sabe, la persona, enfrentarse al destino en una actitud de aceptación, puede estar segura de encontrar la guía correcta. El hombre superior se deja guiar; no va con los ojos vendados sino que conoce todo lo que la situación requiere y cede al destino”.

“Hacer planes… requiere soledad y objetividad. La pureza del momento no debe ser turbada por odios ni favoritismos”.

domingo, 20 de febrero de 2011

CITAS DEL I CHING

“El trabajo del creador lleva al éxito, y se obtiene a través de la perseverancia”.

“El movimiento de los cielos está lleno de poder, lo que hace que el hombre superior se transforme en fuerte e incansable”.

“Esperar en calma, encontrar fuerza en la paciencia. No prematuramente algo cuya época no está en sazón”.

“La verdadera grandeza no se deja destruir por las tentaciones”.

sábado, 5 de febrero de 2011

PARA ESO TE HE DADO EL CEREBRO

Leyendo la entrada de Dani sobre Shamballa:


http://elreposodelalma.blogspot.com/2011/02/shamballa.html


Shamballa es el centro coronario planetario, creo que he llegado a entender que es el centro donde la voluntad de Dios es conocida.


Me ha dado pie para este post.


¿Cúal es la voluntad de Dios?


Creo que si llegáramos a ese centro y se lo preguntáramos cara a cara y fuéramos capaz de entender lo que nos diría, probablemente la respuesta podría ser:


¿Qué cúal es mi voluntad? No me digas que después de tantos años de evolución, aún no has comprendido para que te sirve eso que llevas dentro del cráneo y se llama cerebro.


La respuesta está inspirada en una pequeña historia que me encanta, y con la que hice mi debut en Tendencia Vital.:


http://tendenciavital.ning.com/profiles/blogs/por-que-dios-no-hace-nada

REALIDAD O FICCIÓN

.

Existe una parte de nuestro cerebro incapaz de distinguir la realidad de la ficción. Por eso somos capaces de reaccionar ante pensamientos como si el hecho estuvieran sucediendo realmente.


Mientras desconocemos ésto, esa parte es usada predominantemente por el inconsciente. En el inconsciente se guarda tanto la información que llega inconscientemente al cerebro como la consciente.


Muchas reacciones a las que no encontramos explicación es por este motivo; similar a cuando nos acercan una cerilla encendida a la mano y la retiramos instantáneamente. No nos podemos permitir el lujo de que esa información pase por el cerebro, ya que en circunstancias extremas los segundos tienen el valor de una vida.


Cuando conocemos esta información, encontramos la meditación como una herramienta no sólo útil, sino de gran importancia; ya que nos abre la puerta para ser consciente de este proceso y poder modificar aquellas conductas aprendidas que han quedado fijadas, y nos son perjudicial.


Empezaremos a distinguir la realidad de la ficción y nuestro cuerpo también, por lo que reacciones automáticas ante palabras consideradas ofensivas, o pesadillas tanto durmiendo como despiertos se desvanecerán.


Y los nuevos aprendizajes estarán más cerca de la realidad, con lo que las reacciones serán más eficaces. Y el bienestar global de tu ser aumentará.

sábado, 29 de enero de 2011

EL POR QUÉ DEL POR QUÉ


Terminé la anterior entrada comentando que cuando surgen en las tribus: los guardianes del fuego o los brujos (entendidos como los expertos en plantas medicinales), el hombre comienza a preguntarse el por qué de los hechos.
Cuando algunos seres humanos tienen tiempo para aburrirse, tras cubrir sus necesidades básicas, y sobre todo gracias al sedentarismo, la evolución de su cerebro les dota de la capacidad de predecir el futuro. No piense en brujos, ni magos, el acto era muy primitivo.
Cuando los días comenzaron a pasar rutinariamente, empezaron a percibir que algunos fenómenos se repetían. Esto dio lugar a que fueran capaces de predecir, el sistema lo fue perfeccionando el ensayo-error (podríamos definirlo como pre-ciencia).
Pero la capacidad del cerebro no quedó ahí, fue capaz de crear la abstracción; es decir, imaginaron situaciones reales, y mediante las ideas hacían previsiones.
Quizás en la actualidad, y debido a los excelentes resultados que nos dio la abstracción, nos hemos quedado en ella. Llegaría a decir que habitamos en ella la mayoría del tiempo.
Hemos aprendido a vivir en el mundo de las ideas. Y hemos hecho de esta vivencia una realidad; pero la sabiduría que nos recuerda ésto ha sido destruida muchas veces, por lo que los seres humanos que nacen actualmente sólo conocen este modo de vida. Y actualmente el nivel de abstracción es tanto, que la separación con la realidad de la que procedemos es abismal.
Nos hemos perdido intentado descifrar el por qué del por qué.
¿Cómo somos capaces de vivir en la abstracción sin darnos cuenta de la realidad?
El mito de la caverna de Platón nos muestra una buena explicación.

viernes, 28 de enero de 2011

CONSIGUIENDO ENERGÍA

Vivimos en busca de alimentos para obtener la energía necesaria para la vida.
Las plantas obtienen la energía absorviendo materia inerte disuelta en agua, mediante el proceso de la fotosíntesis (sintetizar cadenas orgánicas complejas usando la energía procedente del Sol).
Los animales son incapaces de realizar este proceso, y las plantas quedan en la base de la cadena alimentaria.
Unos se alimentan sólo de plantas, otros sólo de animales, y por último (los más adaptados) capaces de alimentarse de plantas y animales, debido a ésto los recursos disponibles son el doble que para los otros.
Supongo que en la época primitiva, como expuse en el anterior post, el hombre gastaba su energía en buscar comida y protegerse, disponía de poco tiempo para que el cerebro pudiera ocuparse de otros pensamientos.
Cuando comenzó a almacenar alimentos o fue capaz de llevar el fuego a la cueva, y dejar guardianes al cuidado de él para que no se apagara, consiguió periodos de inactividad física; esa energía ahora sobrante potenció capacidades cerebrales dando lugar a elucubraciones sobre el medio hostil en el que vivían.
Otro grupo que tendría oportunidad para desarrollar nuevos pensamientos, serían aquellos que se encargaban de las hierbas medicinales. Serían los que se convertirían en los brujos de las tribus.

A partir del aquí el Ser Humano, empezaría a preguntar el ¿Por qué? de los fenómenos que ocurrían a su alrededor y cómo darle solución.